lunes, 31 de marzo de 2025

RESPETO POR EL LIBRE ALBEDRÍO Y LA VERDAD


 
Guiar sin imponer y compartir sin exigir lealtades personales, es la esencia de un auténtico buscador de la verdad.

Hermanos de mi espíritu, os invito con el más profundo sentir de mi alma, a no depositar vuestra fe en mi persona, pues no soy más que un espíritu en proceso de aprendizaje con múltiplex imperfecciones y errores que aún no he podido corregir.

Por lo tanto, no creáis en mí ni en mis palabras sin antes someterlas a un examen riguroso, no bajo el criterio de hombre alguno, pues ello sería incurrir en el mismo error, sino bajo la Luz de la Ley Espiritual, tal como fue revelada por aquellas mentes brillantes, aquellos espíritus egregios, Maestros y Mensajeros que descendieron a la Tierra para traer la Palabra de Dios en forma de escritura.

Temo mucho el extravío de mis hermanos por causa de mi imperfección, y es por ello que os exhorto a no poner la mirada en el hombre, sino en Dios, fuente inagotable de sabiduría y verdad. Lo que os comparto no proviene de mí, sino de las Enseñanzas que nos han sido legadas a lo largo de los tiempos.

Prefiero que dudéis y analicéis cada escrito que os comparta antes de aceptarlo, que lo confrontéis con la Ley Espiritual y la razón iluminada por la fe, a que la recibáis sin discernimiento por la confianza y amistad que podáis tener en mí.

Os expreso este sentir porque, cuando se comparte un camino por tantos años, el lazo de amistad puede suscitar una aureola de misticismo alrededor de quien comparte un conocimiento. Rechazo enérgicamente tal posibilidad, pues no quiero que nadie acoja mis palabras por afecto, simpatía o credibilidad personal, sino que sea aceptada únicamente después de haber sido razonada y comprendida a la luz de las Leyes Espirituales, y cuando vibre en armonía en vuestros propios espíritus.

Que cada uno de vosotros con mente despierta y corazón sincero, busque la Verdad en la fuente inmutable que es Dios, y que toda creencia sea fruto del conocimiento, la reflexión y la inspiración espiritual.

-Héctor Fabio Cardona-


jueves, 30 de enero de 2025

EL ESPIRITISMO EN SU MÁS SIMPLE EXPRESIÓN




OBRAS DE ALLAN KARDEC

CARACTÉRES DE LA REVELACION ESPIRITISTA 

Obrita destinada a la propagación de las ideas espiritistas, y a dar a conocer el verdadero carácter de la doctrina; y al mismo tiempo como una refutación de ciertas críticas. 

¿QUÉ ES EL ESPIRITISMO?

Introducción al conocimiento del mundo invisible o de los Espíritus: contiene los principios fundamentales de la doctrina espiritista, y la contestación a algunas objeciones prejudiciales.

EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS

Contiene los principios de la doctrina sobre la inmortalidad del alma, la naturaleza de los Espíritus y sus relaciones con los hombres; las leyes morales; la vida presente, la vida futura y el porvenir de la humanidad, según la enseñanza dada por los Espíritus superiores, con auxilio de diferentes médiums.

ÍNDICE DE LOS CAPÍTULOS

Introducción. — Prolegómenos

LIBRO PRIMERO. — LAS CAUSAS PRIMERAS

Capítulo I. Dios.- Cap. II. Elementos generales del universo. — Cap. III. Creación. — Cap. IV. Principio vital.

LIBRO SEGUNDO.- MUNDO ESPIRITISTA O DE LOS ESPÍRITUS

Cap. I. De los Espíritus — Cap. II. Encarnación de los Espíritus. —
Cap. III. Vuelta de la vida corporal a la vida espiritual.- Cap. IV. Pluralidad de existencias. - Cap. V. Consideraciones sobre la pluralidad de existencias. — Cap. VI. Vida de los Espíritus.—Cap. VII. Vuelta a la vida corporal.- Cap. VIII. Emancipación del alma: sueño, sueños, sonambulismo, éxtasis, segunda vista. — Cap. IX. Intervención de los Espíritus en el mundo corporal.— Cap. X. Ocupaciones y misiones de los Espíritus. — Cap. XI. Los tres reinos.

LIBRO TERCERO. - LEYES MORALES

Cap. I. Ley divina ó natural.- Cap. II. Ley de adoración. — Cap. III.
Ley de trabajo. — Cap. IV. Ley de preproducción. — Cap. V. Ley de conservación.- Cap. VI. Ley de destrucción. — Cap. VII. Ley de sociedad.- Cap. VIII, Ley de progreso. — Cap. IX. Ley de igualdad. — Cap. X. Ley de libertad. - Cap. XI. Ley de justicia, de amor y de caridad. — Cap. XII. Perfección moral.

LIBRO CUARTO. — ESPERANZAS Y CONSUELOS

Cap. I. Penas y goces terrestres.- Cap. II. Penas y goces futuros. —
Conclusión.

EL LIBRO DE LOS MÉDIUMS
Ó guía de los Médiums y Evocadores.

Contiene la enseñanza especial de los Espíritus sobre la teoría de todos los géneros de manifestación, los medios de comunicar con el mundo invisible y de desarrollar la facultad medianímica, y las dificultades y escollos que pueden presentarse en la práctica del Espiritismo, etc., siendo continuación del Libro de los Espíritus.

ÍNDICE DE LOS CAPÍTULOS

PRIMERA PARTE, — NOCIONES PRELIMINARES

Cap. I. ¿Hay Espíritus? - Cap. II. Lo maravilloso y lo sobrenatural.—
Cap. III. Método. — Cap. IV. Sistemas.

SEGUNDA PARTE. — DE LAS MANIFESTACIONES ESPIRITISTAS

Cap. I. Acciona de los Espíritus sobre la materia. — Cap. II. Manifestaciones físicas. Mesas giratorias. — Cap. III. Manifestaciones inteligentes. — Cap. IV, Teoría de las manifestaciones físicas. — Cap. V. Manifestaciones físicas espontáneas. — Cap. VI. Manifestaciones visuales. Visiones., apariciones. — Cap. VII. Bi-corporeidad y transfiguración. — Cap. VIII. Laboratorio del mundo invisible. — Cap. IX. De los lugares
visitados por los Espíritus. — Cap. X. Naturaleza de las comunicaciones. - Cap. XI. Sematología y tiptología. — Cap. XII. Pneumatografía o escritura directa, — Cap. XIII. Psicografía. — Cap. XIV. De los médiums. — Cap. XV. Médiums escribientes o Psicógrafos.—Cap. XVI. Médiums especiales. — Cap. XVII. Formación de los médiums. — Cap. XVIII. — Inconvenientes y peligros de la mediumnidad.—Cap. XIX. Carácter de los médiums en las comunicaciones espiritistas. — Cap. XX. Influencia moral del médium. — Cap. XXI. Influencia del centro. — Cap. XXII. De la mediumnidad en los animales. — Cap. XXIII. De la obsesión. — Cap. XXIV. Identidad de los Espíritus. — Cap. XXV. De las evocaciones. — Cap. XXVI. Preguntas que pueden dirigirse a los Espíritus. — Cap. XXVII. De las contradicciones y de las mistificaciones. — Cap. XXVIII. Charlatanismo y sortilegios. - Cap. XXIX. Reuniones y Sociedades espiritistas; Cap. XXX. Reglamento de la sociedad espiritista de Paris, —Cap. XXXI. Disertaciones espiritistas. — Cap. XXXII. Vocabulario espiritista.

EL EVANGELIO SIEGUN EL ESPIRITISMIO

(PARTE MORAL.)
Contiene la explicación de la máximas morales de Cristo, su concordancia con el Espiritismo y su aplicación a las diferentes situaciones de la vida. 

ÍNDICE DE LOS CAPÍTULOS

Prólogo.—Introducción.-Cap. I. No he venido a destruir la ley.-Cap.
II. Mi reino no es de este mundo. — Cap. III. Hay muchas moradas en la mansión de mi Padre. — Cap. IV. Nadie puede ver el reino de Dios, si no nace de nuevo. — Cap. V. Bienaventurados los afligidos. — Cap. VI. El Cristo consolador. — Cap. VII. Bienaventurados los pobres de espíritu. VIII. Bienaventurados los puros de cerrazón,—Cap. IX. Bienaventurados los mansos y pacíficos.—Cap. X. Bienaventurados los misericordiosos. — Cap. XI. Amar al prójimo como a sí mismo. — Cap. XII. Amada vuestros enemigos. — Cap. XIII. Que vuestra mano izquierda no sepa lo que da vuestra mano derecha, — Cap. XIV. Honrad á vuestro padre a vuestra madre. — Cap. XV. Fuera de la caridad no hay salvación.- Cap. XVI. No se puede servir a Dios y a las riquezas. — Cap. XVII. Sed perfectos.— Cap. XVIII. Muchos llamados y pocos elegidos.— Cap. XIX. La fe transporta las montañas. — Cap. XX. Los obreros de la última hora. — Cap. XXI. Habrá falsos Cristos y falsos Profetas. — Cap. XXII. No separéis lo que Dios ha unido— Cap. XXII. Pedid y se os dará. Cap. XXIV. Oraciones comentadas.— Cap. XXV. Máximas diversas.

EL CIELO Y EL INFIERNO
(O la Justicia Divina según el Espiritismo)

Contiene el examen comparado de las doctrinas sobre la muerte, el cielo, el infierno y el purgatorio; de los ángeles y de los demonios; y numerosos ejemplos de las diferentes situaciones felices o desgraciadas de los Espíritus en el mundo espiritual y en la tierra. 

ÍNDICE DE LOS CAPÍTULOS

PRIMERA PARTE. — DOCTRINA.

Prólogo. — º I. El porvenir y la nada. — Cap. H. Del temor a la muerte.- Cap. III. El cielo. Cap. IV. El infierno. — Cap. V. Cuadro comparativo del infierno pagano y del infierno cristiano. — Cap. VI. El purgatorio. — Cap. VII. De la doctrina de las penas eternas. — Cap. III. Las penas futuras según el Espiritismo. — Cap. IX. Los ángeles.—
Cap. X. Los demonios.—Cap. XI. intervención de los demonios en las manifestaciones modernas. — Cap. XII. De la prohibición de evocar a los muertos.

SEGUNDA PARTE

Cap. I. El tránsito. — Cap. II. Espíritus felices. — Cap. III. Espíritus en una condición media: — Cap. IV. Espíritus que sufren. — Cap. V. Suicidas. — Cap. VI. Criminales arrepentidos.— Cap. VII. Espíritus endurecidos. Cap. VIII. Expiaciones terrestres. 

EL GÉNESIS, LOS MILAGROS Y LAS PREDICCIONES

ÍNDICE DE LOS CAPÍTULOS

Advertencia. CAP. I. Caracteres de la revelación espiritista. - Cap. II Dios. — Cap. III El bien y el mal. Cap. IV. Misión de la ciencia en el génesis. — Cap. V. Sistemas del mundo, antiguos y modernos. Cap. VI. Uranografía general.- Cap. VII. Bosquejo geológico de la tierra.- Cap. VIII, Teorías de la tierra. — Cap. IX. Revoluciones del globo...— Cap. X. Génesis orgánico, — Cap. XI. Génesis espiritual.— Cap. XII. Génesis mosaico. 

LOS MILAGROS. - Cap. XIII. Caracteres de los milagros.— Cap. XIV. Los milagros del Evangelio.

LAS PREDICCIONES. — Cap. XV. Teoría de la presciencia. — Cap.
XVI. Predicciones del Evangelio. — Cap. XVII. Los tiempos han llegado.

ESPIRITISMO AUTÉNTICO, OBJETIVO, SERIO Y RACIONAL


 
En el ESPIRITISMO AUTÉNTICO, OBJETIVO, SERIO Y RACIONAL no hay Kardecistas, Leonistas, Ismaelitas etc., etc. Lo que hay es, espiritistas que hacen parte de una Doctrina Espírita; es decir, estudiantes de una Ciencia, de una Filosofía que enseñanza todo lo relacionado sobre las Leyes que rigen el mundo Espiritual.

Entonces; contrario a los que muchos creen o afirman por el hecho de que así lo aprendieron y así lo enseñan; no hay, no existe el Espiritismo Kardeciano porque el Espiritismo no nació ni fue creado por el Maestro Allan Kardec ni por ningún otro hombre.

Ciertamente, Él fue un investigador bien preparado intelectualmente, serio, incisivo, conciso, profundo y metódico, con grandes virtudes en lo moral, en lo espiritual; condiciones necesarias para dar el carácter de seriedad con el cual hoy cuenta el Espiritismo. Él fue el analista, el codificador perfecto de dichas Enseñanzas; pero finalmente las Leyes enviadas a la Tierra para el bien de la humanidad provienen únicamente de Dios Todopoderoso Infinitamente Justo, encontrando el Padre Supremo en sus hijos Allan Kardec, en León Denis, en el Maestro Ismael y muchos mensajeros más, el medio, los colaboradores, los representantes justos, precisos y perfectos por su rectitud, por su moral, y evolución espiritual, para esa gran misión.

Si el espiritismo fuese simplemente una teoría personal emanada de la mentalidad del Maestro Allan Kardec, bien podría llamarse a su instrucción; teoría o creencia kardecista, porque emanó de Él. Pero como aquel conocimiento proviene de la Fuente Divina del Creador, y fue relatada a los hombres por Espíritus Superiores, y aún sufrientes; choca contra la razón singularizar, personalizar algo que es de carácter universal.

Más aún, renombrar con un seudónimo como Espiritismo Kardeciano a la Enseñanza de los Espíritus, ismaelitas a la Obra Los Estudios Astrales Espirituales Ante Dios, o leonistas, a los Estudiantes de las Enseñanzas del Maestro León Denis, que ya tiene su nombre inscrito en el mundo espiritual, astral, es dar pie al nacimiento de sectas ante las interpretaciones erróneas derivadas de la mentalidad de los dirigentes de turno.

Lo que mal se aprende, mal se enseñará; por lo cual, cada fracción de una Enseñanza auténtica espiritualmente que se toma para crear algo nuevo o llamarlo con nombre distinto, es distorsionar una verdad, para crear una secta.

¿Qué es una SECTA? Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina ideológica o religiosa concreta, que representa una «sección» o un «sector» desprendido de un conjunto más amplio, o bien que se ha «cortado», «separado», «desgajado». En todos los casos, la palabra secta tiene una connotación de división o ruptura que tiene en el origen de la escisión a un Maestro al que el grupo ha seguido.

«Cuando algo emane de vuestra mente, llamadlo como queráis; lo que os sea ajeno, simplemente dejadlo como está; respetadlo.»

-Héctor Fabio Cardona-

GACETA ESPÍRITA COLOMBIANA


 
La GACETA ESPÍRITA COLOMBIANA nace como una llama encendida en medio de la oscuridad intelectual y moral de los tiempos presentes. Su emblema no es un capricho ni tampoco un simple adorno, es un manifiesto silencioso pero elocuente. En él, el faro representa la luz de la razón espiritual, guía que no impone, sino que orienta a los navegantes en medio de la oscuridad en el tempestuoso y bravío mar de la confusión. Además, es símbolo de conocimiento que ilumina, que esclarece sin dogmas ni supersticiones.

La tipografía gótica del título, recuerda las imprentas antiguas, evocando los tiempos en que la verdad debía defenderse con tinta, pluma y papel, donde una misiva bien dirigida, bien argumentada tenía el poder de iniciar o detener guerras. También es un recordatorio constante sobre el respeto que debemos tener con la luz que nos guía para no llegar a desvirtuar, cambiar o modificar ninguna Obra por antigua o desactualizada que parezca.

Sin embargo, los colores de la bandera en el faro y en el nombre “Colombiana” afirman que este esfuerzo no es una simple repetición de doctrinas europeas, sino una manifestación viva del pensamiento espírita adaptado, tanto a la conciencia nacional como al de las américas, al alma profunda de los pueblos que reclaman respuestas más allá de la religión o las ideologías.

El libro abierto al pie del faro, expresa la revelación progresiva, la continuidad del pensamiento elevado, y el compromiso inquebrantable con el estudio de las Leyes Espirituales. En sus páginas se inscribe la Obra LOS ESTUDIOS ASTRALES ESPIRITUALES ANTE DIOS, legado para encaminar a los espíritus por la senda de la luz y verdad, así mismo los nombres de grandes precursores de la filosofía espírita, no como ídolos, sino como Mensajeros del Padre Supremo. A decir: Maestros, Allan Kardec, León Denis, Camille Flammarion, e Ismael Garzón Triana, entre muchos otros. 

Cada uno a su modo, contribuyó a la edificación de esta ciencia del alma, de esta filosofía de la vida, de esta moral sin religión ni comercio.

Por otro lado; los cinco libros fundamentales del Espiritismo codificado, acompañados por la escena de una sesión mediúmnica fraterna en torno de una mesa parlante, expresan nuestra raíz doctrinaria y el respeto por la metodología racional con que fue fundada esta ciencia, rindiendo homenaje al origen histórico del Espiritismo sin convertirlo en culto.

La uva, humilde y fértil, evoca la madurez de la vid, la fecundidad del trabajo espiritual, el fruto de la paciencia y la transformación interna, el fruto maduro del esfuerzo espiritual, la sabiduría que se cultiva en silencio y se ofrece sin comercialización. También evoca la transformación del grano a la uva, de la uva al vino, como del hombre instintivo al hombre espiritual. La vid, es una planta que necesita cuidado, tiempo y orientación para producir uvas. En este campo, representa el desarrollo lento pero firme del conocimiento espiritual, el fruto del trabajo colectivo de los buenos Espíritus y del codificador. La uva no aparece sola, cuelga de una parra. Es decir, no hay fruto sin raíz, sin tallo, sin proceso. Así es también la Revelación Espírita.

La uva, en ése sentido, puede leerse como el fruto del Cristo moral, pero ahora ofrecido con raciocinio y sin dogmas, como lo hace el Espiritismo. En su estado natural, la uva es dulce y agradable, pero también puede ser fermentada y transformarse en vino. Esto alude a la transformación del alma humana: de cruda e ignorante, a madura y útil; la transmutación del conocimiento bruto en sabiduría; así mismo representa la unión entre lo natural y lo espiritual. La vid está enraizada en la tierra, pero se eleva, busca la luz, se extiende. Es un símbolo perfecto del Espiritismo.

La parra con uvas en el Prolegómenos, representa la Revelación Espírita como un fruto maduro ofrecido por la Providencia a la humanidad en su momento oportuno. No es un milagro místico ni una doctrina cerrada; es el resultado de un proceso colectivo guiado desde lo alto para alimentar la razón y el alma al mismo tiempo.

En un mundo donde el Espiritismo ha sido muchas veces reducido a creencias religiosas, rituales externos o cultos personalistas, LA GACETA ESPÍRITA COLOMBIANA proclama sin ambigüedades que, El Espiritismo no es una religión; es Ciencia, Filosofía y Moral.

Aquí no se rinde culto a la fe ciega, ni se exalta la figura de ningún hombre, sino a su legado y ejemplo. Aquí se estudian las Leyes que rigen el mundo espiritual, se interroga a la conciencia y se cultiva el pensamiento crítico bajo la Luz de los Mandatos Divinos.

Esta Gaceta es un llamado al discernimiento, a la reconciliación, al perdón y al trabajo espiritual consciente. No pretende convencer, sino invitar al estudio, al diálogo y a la transformación interior.

Finalmente, con el nombre de Héctor Fabio Cardona, inscrito en el emblema, no me erijo por ello como maestro ni como sabio, sino como estudiante, como un aprendiz comprometido, que consagra un tercio de su tiempo, su vida y sus recursos para servir a esta hermosa causa sin pedir nada a cambio, más, que el esclarecimiento de mi mente para comprender Las Leyes Espirituales, y no corromper nunca las Obras de mi Padre con el comercio, ni con la ostentación ni tergiversación.

Por tanto, que esta Gaceta sirva como herramienta para quienes buscan, para quienes dudan con honestidad, y para quienes desean, más que ser creyentes, convertirse en verdaderos constructores del bien, conocedores de sí mismos y servidores para la humanidad en nombre de Dios Todopoderoso Infinitamente Justo.

-Héctor Fabio Cardona-

MENSAJE DE INAUGURACIÓN


BIENVENIDOS SOIS TODOS A ESTE ESPACIO LIBRE DE ODIOS, RIVALIDADES Y FANATISMO. 

Sabed hermanos de mi espíritu que, estudio con apasionamiento, más no con fanatismo ni fe ciega, para intentar comprender las Leyes Espirituales y luchar contra mí mismo, más no así en contra de ninguno de vosotros; porque ciertamente mi lucha es interna. 

Así que, continuaré haciéndolo para vencer mi propia ignorancia, mi propia incomprensión hasta obtener esclarecimiento y hacer de este Blog, un lugar de encuentro fraterno en el cual podáis refugiaros cuando os sintáis agobiados, abatidos o hastiados del bullicio, la maldad y de la incomprensión de este mundo. 

Este no es un espacio para sembrar ni incentivar el rencor en vuestros corazones; ni para deciros quienes son buenos ni quienes son malos, ni cuál es la doctrina, religión, iglesia, secta o filosofía elegida, ni tampoco para determinar cuál es la mejor. Pero si aceptáis mi amistad porque consideráis que todos somos hermanos, hijos de un mismo Padre Eterno, Creador de todo cuanto existe, y si podéis mirarme y tratarme como tal, y no como el rival de vuestra fe, gustoso y agradecido aceptaré también vuestra amistad, y haré todo lo que esté a mi alcance para honrar, respetar y comprender vuestra creencia sin imponeros que comprendáis ni aceptéis el conocimiento y la filosofía en que me encuentro; porque así la humanidad no lo entienda aún, Dios está en todos y cada uno de sus hijos, no solamente en los de determinada religión, iglesia, secta, doctrina o filosofía creada por el hombre. 

Así mismo, si sois católico, budista, cristiano, hinduista, mormón, testigo de Jehová, taoísta, gnóstico, príncipe o mendigo, sabio o ignorante, creyente o protestante, amigo o enemigo, etc., etc., etc., sabed que sois bienvenido a este espacio, porque no estoy en contra de vuestra condición social ni de vuestra creencia, ni de vuestra religión; tampoco pretendo imponeros ni enseñaros nada. Simplemente quiero dejar de edificar fronteras de incomprensión entre los hijos del Padre Supremo, que somos todos. Y por un breve instante, tanto como deseéis que dure, despojarnos de vestimentas, de creencias, de ritos, de imposiciones, de caprichos, de enemistades, de egoísmo, de orgullo y de soberbia, y aceptar que el Espíritu Divino de Dios es uno con todos sus hijos; y no uno para cada condición o religión que imponga el capricho del hombre en la Tierra. 

Soy espiritista en una hermosa Filosofía Espiritual, y presto el servicio a mis hermanos en el nombre de Dios Todopoderoso Infinitamente Justo, con el amor y el respeto que pueda haber en mi corazón, en la hermosa Obra dejada por el Maestro Ismael Garzón Triana para el bien de la humanidad, lo mismo que para encaminar a los espíritus por la senda de la luz y la verdad. 

LOS ESTUDIOS ASTRALES ESPIRITUALES ANTE DIOS, es el nombre de esta hermosa Enseñanza, y me siento honrado y feliz de estudiar y pertenecer a ella. Por ello, esta felicidad y respeto que vosotros sentís por ser trabajadores al servicio de Dios, en cada una de vuestras enseñanzas, la reconozco en mí mismo, instándoos cada día a fortalecer a través de la moral aplicada a cada uno de vuestros actos, la firmeza de obra y de pensamiento para que continuéis sin desfallecer en el lugar que habéis elegido para servir a vuestros hermanos, y evolucionar vosotros mismos espiritualmente.

-Héctor Fabio Cardona-